Saltar al contenido
  • Ligação Gratuita:
    0800 648 1718

    Demais Localidades:
    054 3359-2400

    054 3010-0030

    Telefones
    das 7h30 às 17h
    • > Mi Cuenta
    • > Preguntas frecuentes
      • Português
      • English
      • Español
    • Telefones
    Tecnotri Novas – Possibilidades em PlásticoTecnotri Novas – Possibilidades em Plástico
      • Home
      • La Tecnotri
      • Productos
        • Pallet Plástico / Tarima
        • Ergonómicos
        • Cofres de Carga
        • Pallet de Contención
        • Contenedores Bins
        • Línea Agrícola
        • Pallet de Unitización
        • Cisternas
      • BLOG
      • DOWNLOADS
      • Contacto
        • No hay productos en el carrito.
      • Carrito
        No hay productos en el carrito.

      Blog da Tecnotri

      Agricultura

      El uso de contenedores bins en la cosecha de la uva

      Posted on 29 29America/Sao_Paulo noviembre, 201830 30America/Sao_Paulo noviembre, 2018 by Miki
      Grapes 690230 1920
      29
      Nov

      La automatización viene ayudando a agilizar la producción, vencer la escases de mano de obra y a aumentar la productividad de la industria vitivinícola. La adopción de máquinas con aparatos giratorios capaces de mover los contenedores (bins) permite realizar el transporte de las uvas de modo mucho más rápido y eficiente.  Además de eso, la automatización contribuyó en la calidad del vino, pues disminuyó el tiempo entre la colecta y la primera etapa de vinificación.

      Pero usted sabe como la tecnología contribuyó para aumentar la productividad de la uva? Como es hecha la colecta y el transporte del producto? Porque el uso de contenedores de plástico rotomoldeado es tan importante? A continuación, vea los avances que se vienen conquistando en el sector.

      Entienda como la tecnología viene estimulando la producción

      En los últimos años, el número de familias envueltas en la producción de uvas en Río Grande del Sur disminuyó de 17 mil a aproximadamente 15 mil, según el Instituo Brasilero del Vino (Ibravin). Así mismo, la producción de vino en el Estado está creciendo. En las últimas dos décadas, la producción aumentó de 400 millones de kilos de uvas recogidas por zafra a 600 millones.

      Río Grande del Sur responde al 90% de la producción nacional de vinos. Actualmente, existen más de 1,1 mil  vinícolas esparcidas por el país, la mayoría  instalada en pequeñas propiedades. La producción de uvas en el país creció de 434,9 millones de kilos en 2001 a 663,2 millones de kilos en 2018. Sepa más en: http://www.ibravin.org.br/Dados-Estatisticos

      La topografía de la Serra Gaúcha es inviable para la colecta mecánica, por eso la cosechaa todavía es, en parte, hecha manualmente. Sin embargo, técnicas de tratos culturales, con mudas certificadas, análisis del suelo, fertilización y buenas prácticas agrícolas, contribuyen significativamente al aumento de la productividad.

      15726561 569170249953791 571765294891240602 N

      Sepa como los contenedores ayudan en la cosecha

      Un gran avance en la cultura de la uva fue posibilitado con la utilización de los contenedores de plástico rotomoldeado, conocidos como bins, capaces de cargar cerca de 400 kilos de uva. Estos grandes recipientes de plástico son fácilmente removidos del cultivo por un tractor con un tenedor acoplado, posibilitando la disminución del trabajo manual y trayendo una economía del 30% para la cosecha.

      En el sistema tradicional, la uva es escogida por el recolector, depositada en un cesto de plástico y después distribuida en cajas de 18 kilos, lo que envuelve la participación de al menos dos trabajadores más para pasar las cajas del tractor para el camión, para que sea transportada hasta la vinícola.  Con el uso de autoelevadores equipados con aparatos giratorios con retentores de bins, esta tarea puede ser hecha por las máquinas, con más precisión y agilidad.

      Conozca un ejemplo del uso exitoso de los bins

      Los bins ya vienen siendo usados por los productores de la cooperativa de Bento Gonçalves, la mayor cooperativa vinícola de Brasil, con 702 familias asociadas. Los bins fueron introducidos por la vinícola Aurora – que integra la cooperativa – en 2015, y actualmente el 10% de los asociados de la cooperativa ya se adhirieron a su uso. Cada bin acomoda de 20 a 25 cajas de uvas, dependiendo de la variedad, posibilitando disminuir el trabajo manual y generar un ahorro del 30%. Un tractor se utiliza para tirar de los bins del cultivo y una carretilla elevadora después coloca el producto en el camión. De este modo, la carga se puede hacer automáticamente, con el uso de máquinas.

      https://tecnotri.com.br/wp-content/uploads/2018/08/Contentor-Plastico-650-Litros-Tecnotri.mp4

      Los bins también evitan la pérdida del mosto, el jugo de uva que se perdía en el transporte realizado con las cajas de 18 kilos, una vez que los recipientes son perforados, permitiendo que el líquido de las uvas aplastadas se perdiera por el camino.

      Otro factor importante es que los contenedores siguen las especificaciones de las normas sanitarias de Anvisa (ABNT 1642), las buenas prácticas de fabricación (BPF), HACCP y GMP, fundamentales en la industria de alimentos.

      El bin no se pega y genera la misma cantidad de mosto que una caja de 18 kilos de uva.

      Sepa más sobre los contenedores de plástico

      Producidos con plástico rotomoldeado, los contenedores (bins) son ligeros, resistentes y fáciles de higienizar. Que agilizan la cosecha de la uva y favorecen las condiciones de higiene, pues poseen protección antimicrobiana y evitan la proliferación de hongos y bacterias. Los contenedores rotomoldeados son productos atóxicos, inalterables a agentes químicos y resistentes a temperaturas de -35º a 60º C. Hechos para uso en el suelo, pueden ser fácilmente movidos con paleta o autoelevador.

      La Tecnotri, empresa gaúcha especialista en la fabricación de piezas de plástico rotomoldeado para apoyo y movimiento logístico, ofrece versiones de contenedores (bins) de 39 a 650 litros y con la capacidad de carga de hasta 1000  kilos.

      WhatsApp Image 2017 02 02 At 10.10.33

      Apilables, ligeros y versátiles, los contenedores permiten el contacto directo con las uvas y se destacan por la gran durabilidad – en promedio, 10 años -, a diferencia de las cajas de madera tradicionalmente utilizadas en la industria de la uva. Además, estos recipientes son monobloque, es decir, no poseen enmiendas, clavos, o astillas, por lo que no requieren mantenimiento específico y contribuyen a la reducción de costos operativos, permitiendo un rápido retorno de la inversión en su adquisición.

      Como hemos visto, la tecnología ha traído grandes beneficios para el campo, haciendo los procesos mucho más eficientes y contribuyendo a aumentar la productividad.

       

      O que você achou deste post?
      Esta entrada fue publicada en Agricultura. Marque como favorito el Enlace permanente.
      Miki

      Pallets Plásticos y sus ventajas en la industria yerbatera
      Palet de contención: Versatilidad en la contención de los derramamientos

      Un comentario de “El uso de contenedores bins en la cosecha de la uva”

      1. luis panta dice:

        Precio de los bines grandes. para poner helar cerveza.

        6 06America/Sao_Paulo enero, 2022 en 14:46
        Responder

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Pesquisar
      Assuntos
      • Agricultura 1
      • Kit Reúso de Água 1
      • Logística 1
      • Pallet de Contención 8
      • Pallet Plástico 18
      • Sem categoria 14
      Marcadores
      catálogo Tecnotri higiene industria alimentaria industrias pallet de contención Pallet Plástico seguridad
      Downloads
      Baixe aqui Catálogos, Manuais e outros conteúdos que vão facilitar seu dia a dia.

      Tecnotri Indústria de Plásticos S.A. CNPJ 04.452.774/0001-04

      SÃO PAULO - CD

      Armando de Campos, N° 210 Terminal Intermodal de Cargas Campinas - SP CEP 13.069-129

      FÁBRICA

      RS 324, Km 75, No 1001 Caixa postal 07 Distrito Industrial Vila Maria - RS CEP 99155-000

      CATEGORIAS
      • Pallet Plástico / Tarima
      • Ergonómicos
      • Pallet de Contención
      • Cofres de Carga
      • Contenedores Bins
      • Línea Agrícola
      • Pallet Unitización
      • Cisternas
      Suporte
      • Preguntas frecuentes
      • Downloads
      • Políticas de Privacidad
      • Normas de Uso
      • Política de Trocas

        Cancelamentos

        Devoluções e Garantia
      • Trabalhe Conosco
      • Política Ambiental Tecnotri
      • Política Qualidade Tecnotri
      • Manual de Qualidade do Fornecedor
      • Relatório de Transparência e

        Igualdade Salarial
      • Relatório de Sustentabilidade Tecnotri
      • Código de conduta e ética
      AÇÕES SOCIAIS
      APAVIMA
      PRIMAVES
      ABESFA
      AMF



      CONTATO

      Telefones
      054 3010-0031
      054 3010-0030
      (54) 3359-2400
      Email
      comercial@tecnotri.com.br
      Facebook Instagram Linkedin Youtube

      Tecnotri Indústria de Plásticos S.A. CNPJ 04.452.774/0001-04

      Tecnotri Indústria de Plásticos Ltda CNPJ 04.452.774/0001-04
      bg_image
      Copyright 2025 © Loopa
       
      + 55 (54) 999 597 996
       
      + 55 (54) 991 693 589
       
      + 55 (54) 991 914 126
      ×
      • Home
      • La Tecnotri
      • Productos
        • Pallet Plástico / Tarima
        • Ergonómicos
        • Cofres de Carga
        • Pallet de Contención
        • Contenedores Bins
        • Línea Agrícola
        • Pallet de Unitización
        • Cisternas
      • BLOG
      • DOWNLOADS
      • Contacto

      Acceder

      ¿Olvidaste la contraseña?

      Registrarse

      Tecnotri Rototech - Site_branco-01
      tecnotri-whatsaap

      Fale Com Um Consultor​

      Tire Suas Dúvidas Aqui.

      WhatsApp
      Whatsapp